lunes, 1 de julio de 2013

El grupo de asignaturas comprende:

  1. Estudios de Lengua y Literatura, en idioma materno (en nuestro caso, Literatura en Español).
  2. Adquisición de Lenguas (en este caso, Inglés).
  3. Individuos y Sociedad (aquí se ha elegido Historia).
  4. Ciencias Experimentales (aquí se elige entre Biología, Física y Química).
  5. Matemáticas e Informática (la mayoría de colegios ecuatorianos ha elegido Matemáticas y Estudios Matemáticos).
  6. Artes (esta se puede obviar y tomar una asignatura de cualquiera de los otros cinco grupos).
  7. Añadir leyenda

¿Qué materias tiene el BGU?

El Bachillerato Internacional oferta un programa de asignaturas que pertenecen a seis grupos de estudios: de cada grupo se elige una asignatura. Del total de seis asignaturas elegidas, tres de ellas se estudian a nivel superior y las otras tres, a nivel medio. Además de las seis asignaturas, existen tres componentes fundamentales en el proceso de obtención del Diploma; estos tres componentes son: cursar la materia de Teoría del Conocimiento; realizar las actividades CAS (Creatividad, Acción y Servicio) y realizar una monografía sobre un tema específico bajo la guía de un docente tutor.

¿Cuáles son las ventajas de cursar el Bachillerato Internacional y no el Bachillerato Nacional?

La diferencia radical consiste en las temáticas que aborda el currículo del BI y en la profundidad que alcanza ese abordaje. Esto es lo que lo distingue en general de las propuestas de Bachillerato de cualquiera de los países donde está presente el BI.

¿En qué consiste el Bachillerato Internacional?

Es una propuesta pedagógica-educativa que busca preparar a los jóvenes bachilleres para vivir en el mundo globalizado e interconectado de este siglo XXI; es decir, busca que los estudiantes reconozcan y comprendan esta realidad y tengan destrezas y conocimientos para afrontar este reto.

Bachillerato Internacional

Diecisiete instituciones educativas fiscales y fiscomisionales implementan el Programa de Diploma del Bachillerato Internacional. Hay, adicionalmente, nueve instituciones que están en fase de autorización y se espera que el próximo año puedan sumarse a los ya autorizados.
Hasta la fecha, treinta y nueve estudiantes han obtenido el Diploma Internacional; es decir, han alcanzado los estándares internacionales que aplica el Bachillerato Internacional en todo el mundo.

¿Cómo será la aplicación del Bachillerato General Unificado en el año lectivo 2012-2013 en los establecimientos con régimen de Costa?

En cumplimiento de la sexta transitoria de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, el BGU empezó a implementarse en los establecimientos educativos con régimen de Sierra, en el año lectivo 2011-2012.
El BGU se aplicará de manera progresiva, tal como se detalla a continuación:
  Régimen1º año                                   2º año                                3º año
  Sierraseptiembre, 2011septiembre, 2012septiembre, 2013
  Costaabril, 2012abril, 2012abril, 2013

¿Cuál es la normativa legal vigente relacionada con el BGU?